La cultura de Japón a menudo se explora a través de su celebrada gastronomía, pero su panorama de bebidas ofrece un viaje igualmente rico y fascinante. Desde la antigua preparación ritual del matcha hasta la diversión efervescente de un Ramune sellado con canicas, el mundo de las bebidas populares japonesas es un vibrante tapiz de tradición e innovación moderna. Entender qué beber es tan importante como saber qué comer al sumergirse en la cultura japonesa, ya que cada bebida lleva su propia historia, perfil de sabor único y ocasión específica.

Esta guía va más allá de una simple lista. Proporcionaremos un resumen completo de diez bebidas esenciales que definen la herencia líquida de Japón. Para cada entrada, encontrarás detalles prácticos sobre sus orígenes, su sabor, las mejores formas de servirla y disfrutarla, y consejos prácticos para comprarla tanto en Japón como en el extranjero. Ya sea que busques un refresco sin alcohol como Calpis, un licor sofisticado como el whisky japonés, o una bebida fermentada tradicional como amazake, esta colección curada te equipará con el conocimiento para explorar, seleccionar y saborear lo mejor de la cultura de bebidas japonesa. Prepárate para descubrir tu próxima bebida favorita.

1. Té Verde (Ryokucha)

Ninguna discusión sobre las bebidas populares japonesas está completa sin honrar al té verde, o ryokucha. Esta bebida icónica es la piedra angular de la cultura de bebidas japonesa, un té no fermentado celebrado por su sabor fresco, vibrante y su profunda significancia cultural. A diferencia de los tés negros, las hojas de té verde japonesas se cuecen al vapor inmediatamente después de la cosecha para evitar la oxidación, preservando su color verde brillante y perfil nutricional. Este proceso crea un sabor distintivamente herbáceo, ligeramente sabroso y rico en umami que lo distingue.

Té Verde (Ryokucha)

Desde el prestigioso chanoyu (ceremonia del té) que presenta matcha en polvo hasta la comodidad diaria de una taza caliente de sencha, el té verde está entretejido en la vida japonesa. Otras variedades queridas incluyen gyokuro, un té premium cultivado a la sombra con un sabor dulce y suave, y genmaicha, que mezcla hojas de té con arroz integral tostado para un aroma a nuez y reconfortante.

Cómo Disfrutar Mejor del Té Verde

Para desbloquear los mejores sabores, la técnica de preparación es clave. Remojar el té verde en agua demasiado caliente puede resultar en un sabor amargo.

  • Temperatura Óptima del Agua: 70-80°C (160-175°F).
  • Tiempo de infusión: Una infusión corta de 1-2 minutos es ideal.
  • Tamaño de la porción: Usa aproximadamente una cucharadita de té de hoja suelta por taza.

Para quienes buscan mejorar su experiencia de beber té y al mismo tiempo ser conscientes del medio ambiente, explorar opciones como bolsas de té reutilizables para una preparación ecológica es una excelente manera de disfrutar variedades de hoja suelta de forma sostenible. Con tantos tipos disponibles, puedes aprender más sobre las mejores marcas de té japonesas para encontrar tu combinación perfecta.

2. Sake (Nihonshu)

Como bebida nacional de Japón, el sake, o nihonshu, ocupa un lugar venerado entre las bebidas japonesas populares. Esta bebida alcohólica tradicional a menudo se llama "vino de arroz", pero su proceso de elaboración es más parecido al de la cerveza. Se hace con arroz meticulosamente pulido, agua pura, levadura y un moho especial llamado koji que convierte los almidones del arroz en azúcares fermentables. El resultado es una bebida compleja y matizada con un contenido alcohólico que típicamente varía entre 15-20%.

El perfil de sabor del sake es increíblemente diverso, abarcando desde seco y crujiente hasta rico y dulce. Hay numerosas clasificaciones para explorar, como Junmai, un sake puro de arroz sin alcohol añadido, y Daiginjo, un grado premium hecho de arroz pulido al menos al 50% de su tamaño original. Otros tipos populares incluyen Nigori, un sake turbio, dulce y filtrado de forma gruesa, y el moderno Sake espumoso para una experiencia ligera y burbujeante.

Cómo disfrutar mejor el sake

Servir el sake a la temperatura correcta es crucial para apreciar su carácter previsto, ya que diferentes grados revelan sus mejores sabores cuando se sirven de manera distinta.

  • Temperatura de servicio: Enfría los grados premium como Ginjo y Daiginjo para preservar sus delicados aromas. Sirve las variedades con cuerpo completo Junmai a temperatura ambiente o ligeramente calentadas.
  • Vajilla adecuada: Usa las tradicionales tazas pequeñas de cerámica (ochoko) para una experiencia clásica o una copa de vino blanco para apreciar mejor el aroma del sake premium.
  • Maridaje de alimentos: El sake es una bebida fenomenal para maridar con comida. Combina sake seco y crujiente con sushi y sashimi, o tipos más ricos y con cuerpo con carnes a la parrilla y guisos.

3. Ramune

Una entrada verdaderamente única entre las bebidas japonesas populares, Ramune es un refresco carbonatado tan famoso por su envase como por su sabor. Introducido por primera vez en Kobe en 1884, esta bebida burbujeante es un símbolo icónico de los festivales de verano japoneses, evocando un fuerte sentido de nostalgia para muchos. Su característica definitoria es la botella de cuello Codd, un recipiente de vidrio sellado con una canica que se empuja hacia abajo para abrir la bebida, creando un satisfactorio "pop."

Ramune

El sabor original es un ligero y refrescante limón-lima, pero Ramune se ha expandido a un vasto universo de sabores. Puedes encontrar desde sabores frutales estándar como fresa y melón hasta opciones más aventureras y novedosas como curry o wasabi. Marcas como Hatakosen y Sangaria han popularizado esta querida bebida a nivel mundial, haciendo que sea una experiencia divertida e interactiva para todas las edades.

Cómo Disfrutar Mejor Ramune

Abrir y beber Ramune es parte de la diversión, pero hay una pequeña técnica para ello. El diseño único de la botella requiere un enfoque específico para evitar derrames y obtener la mejor experiencia.

  • Técnica de Apertura: Usa el émbolo de plástico provisto para empujar la canica firmemente y rápidamente hacia abajo dentro de la botella.
  • Consejo para Beber: Bebe despacio e inclina la botella para que las dos pequeñas ranuras cerca del cuello atrapen la canica, evitando que bloquee el flujo.
  • Temperatura de Servicio: Ramune se disfruta mejor bien fría, directamente del refrigerador, especialmente en un día cálido.

Las botellas vacías a menudo se conservan como objetos de colección debido a su diseño distintivo. Para quienes son nuevos en este clásico, pueden encontrar y comprar Ramune fácilmente en línea para experimentar esta soda japonesa esencial de primera mano. Para explorar otros favoritos efervescentes, consulta esta guía de marcas populares de soda japonesa.

4. Mugicha (Té de Cebada)

Cuando llega el calor del verano japonés, los locales recurren al mugicha, o té de cebada tostada, para una refrescante experiencia. Esta tisana sin cafeína está hecha de granos de cebada tostados, lo que le da un sabor distintivo a tostado, nuez y ligeramente terroso que es increíblemente hidratante. A diferencia de muchas otras bebidas japonesas populares, el mugicha se sirve comúnmente frío o con hielo, convirtiéndolo en la bebida por excelencia para el clima cálido y un básico en los hogares de todo el país. Su carácter robusto pero suave lo hace una elección universalmente amada para todas las edades.

Mugicha (Té de cebada)

La popularidad generalizada del mugicha es evidente en la gran variedad de opciones listas para beber de marcas como Itoen y Asahi, que llenan los estantes de las tiendas de conveniencia. Para la preparación en casa, empresas como Hakubaku se especializan en bolsas de té de cebada de alta calidad. Más allá de su sabor refrescante, este té también es conocido por sus beneficios para la salud, incluyendo ser rico en antioxidantes y ayudar a la digestión. Es una parte clave de un estilo de vida saludable, y puedes descubrir más sobre la dieta japonesa para ver cómo encaja en una rutina equilibrada.

Cómo disfrutar mejor el mugicha

Para un sabor más auténtico y refrescante, la forma preferida es preparar el mugicha caliente y luego enfriarlo. Este proceso extrae el sabor más profundo de la cebada tostada.

  • Método de preparación: Usa aproximadamente una cucharada de cebada tostada o una bolsa de té por taza de agua caliente.
  • Tiempo de infusión: Déjalo reposar durante 3-5 minutos, luego retira los granos o la bolsa.
  • Estilo de servicio: Refrigera el té preparado hasta que esté completamente frío. Sirve sobre una cantidad generosa de hielo, con una rodaja opcional de limón para un toque cítrico y brillante.

5. Amazake

A menudo descrito como un "pudín de arroz bebible", el amazake es una bebida dulce tradicional hecha de arroz fermentado que se ha disfrutado en Japón por más de mil años. Esta bebida cremosa y reconfortante es una de las bebidas japonesas populares más únicas, conocida por su dulzura natural derivada de la descomposición del almidón del arroz en glucosa por el moho kōji. Puede servirse caliente o frío y viene en versiones no alcohólicas y con bajo contenido alcohólico, lo que la convierte en un deleite versátil para todas las edades.

Los dos tipos principales son kōji amazake, que es no alcohólico y hecho de arroz, agua y kōji, y sake kasu amazake, que utiliza las borras sobrantes de la producción de sake y contiene una pequeña cantidad de alcohol. Popularizado por marcas como Morinaga y cervecerías tradicionales de sake, el amazake es alabado por su valor nutricional, lleno de vitaminas y aminoácidos. Su reputación saludable es un gran ejemplo de cómo la cocina japonesa integra salud y sabor, lo que puedes aprender más sobre los beneficios para la salud de la comida japonesa.

Cómo disfrutar mejor el amazake

La textura espesa y rica del amazake puede personalizarse a tu preferencia, y sirve como una base maravillosa para añadir sabores.

  • Temperatura de servicio: Caliéntalo suavemente en la estufa para una bebida reconfortante de invierno, pero no lo hiervas ya que esto puede destruir las enzimas y alterar el sabor. También es delicioso servido frío en verano.
  • Consistencia: Si el amazake está demasiado espeso, puedes diluirlo con un poco de agua o leche hasta alcanzar la consistencia deseada.
  • Mejora de sabor: Una pizca de jengibre recién rallado es una adición clásica que corta la dulzura y añade un toque picante y cálido.

6. Calpis (Calpico)

Una entrada única y refrescante entre las populares bebidas japonesas, Calpis es un refresco no carbonatado hecho a partir de leche cultivada. Introducido por primera vez en 1919, su perfil de sabor distintivo es una mezcla deliciosa de dulce y ácido, a menudo comparado con una bebida de yogur lechosa y menos ácida. La magia de Calpis proviene de su proceso de fermentación que involucra bacterias ácido lácticas y levadura, lo que crea su sabor característico y textura suave. Es un sabor nostálgico amado por generaciones en Japón.

Aunque el original es un concentrado destinado a diluirse, puedes encontrarlo en muchas formas, incluyendo el Calpis Water listo para beber y el Calpis Soda carbonatado. La marca también lanza frecuentemente sabores frutales de temporada como fresa y mango. Conocido por su sabor único dulce y ácido, Calpis es una elección querida. Para quienes estén interesados en equilibrar su disfrute de bebidas dulces con objetivos generales de salud, explorar estrategias para reducir la ingesta de azúcar podría ser beneficioso.

Cómo disfrutar mejor Calpis

La forma clásica de disfrutar Calpis es diluyendo el concentrado, pero su versatilidad se extiende a cócteles e incluso postres.

  • Dilución estándar: Mezcla una parte de concentrado de Calpis con cuatro partes de agua fría.
  • Toque burbujeante: Sustituye el agua sin gas por agua con gas para una versión espumosa.
  • Estilo de servicio: Siempre sirve frío, preferiblemente sobre una generosa cantidad de hielo.
  • Usos creativos: Usa el concentrado como jarabe sobre hielo raspado o como un mezclador único en cócteles para un toque cremoso y ácido.

7. Shochu

Mientras que el sake es reconocido internacionalmente, el shochu es posiblemente el verdadero espíritu nacional de Japón y una de sus bebidas japonesas más populares. Este licor destilado versátil se elabora típicamente con ingredientes como batata, cebada o arroz, y su contenido alcohólico suele oscilar entre el 20 y el 40%. A diferencia del sake, que se fermenta, el shochu se destila, resultando en un espíritu más limpio y potente con una amplia gama de perfiles de sabor que reflejan su ingrediente base.

La variedad es asombrosa, ofreciendo una experiencia de sabor única con cada tipo. Imo-jochu (shochu de batata) es conocido por su aroma terroso y robusto, mientras que mugi-jochu (cebada) suele ser más ligero y suave, lo que lo convierte en un gran punto de entrada para principiantes. Otros tipos principales incluyen kome-jochu (arroz), que tiene un sabor sutil que recuerda al sake, y awamori, un shochu de Okinawa hecho de arroz indica de grano largo.

Cómo disfrutar mejor el Shochu

La versatilidad del shochu lo hace perfecto para maridar con comida, especialmente con los sabores audaces de los platos de izakaya (taberna japonesa). Se puede disfrutar de varias maneras según tu preferencia.

  • Oyuwari (con agua caliente): Una proporción de 2:3 o 1:1 de shochu a agua caliente calienta el espíritu y libera sus aromas complejos.
  • Mizuwari (con agua fría): Mezclar con agua fría y hielo crea una bebida refrescante y crujiente que es fácil de beber.
  • Con hielo: Disfrutarlo directamente sobre hielo permite que el carácter específico del shochu brille.

Para comenzar tu viaje, puedes descubrir las principales marcas de shochu para probar, con nombres populares como Iichiko y Kuro Kirishima que ofrecen excelentes introducciones.

8. Whisky japonés

Mientras que el sake y el té tienen raíces antiguas, el whisky japonés representa un capítulo más moderno, pero igualmente venerado, en la historia de las bebidas populares japonesas. Inspirados por las tradiciones escocesas, los destiladores japoneses han pasado el último siglo perfeccionando un estilo que es exclusivamente suyo. Este espíritu es celebrado globalmente por su equilibrio excepcional, complejidad y meticulosa artesanía, un testimonio de la dedicación de pioneros como Masataka Taketsuru de Nikka y Shinjiro Torii de Suntory.

El carácter del whisky japonés está definido por sus fuentes de agua prístinas, climas diversos y una búsqueda incansable de la perfección en la mezcla y el envejecimiento. Esto da lugar a un amplio espectro de sabores, desde ligeros y florales hasta ricos y turbosos. Ejemplos renombrados incluyen el elegante Yamazaki Single Malt, el armoniosamente mezclado Hibiki, el fresco y herbáceo Hakushu y el suave Nikka Coffey Grain. El reconocimiento global que estos whiskies han recibido ha consolidado su lugar entre los mejores del mundo.

Cómo disfrutar mejor el whisky japonés

Apreciar los sabores matizados del whisky japonés puede ser una experiencia simple pero sofisticada. La clave es elegir un estilo de servicio que resalte su perfil único.

  • Estilo de servicio: Disfrútalo solo para saborear toda su complejidad, o añade un cubo grande de hielo (con hielo). El Highball (whisky mezclado con agua con gas) es una forma increíblemente popular y refrescante de beberlo en Japón.
  • Vasos: Un vaso con forma de tulipán, como un Glencairn, es ideal para concentrar los aromas en un trago solo.
  • Para empezar: Si eres nuevo en el whisky japonés, comenzar con una variedad blended de calidad como Hibiki Harmony puede ofrecer una introducción equilibrada al estilo característico de la categoría.

9. Matcha

Aunque técnicamente es un tipo de té verde, el matcha ha ganado su propio lugar dedicado entre las bebidas japonesas populares debido a su preparación única, sabor intenso y estatus de superestrella global. El matcha es un polvo finamente molido hecho de hojas de té verde cultivadas especialmente a la sombra. A diferencia de los tés infusionados, cuando bebes matcha, consumes toda la hoja, lo que resulta en una dosis más concentrada de nutrientes, cafeína y su característico sabor profundo, umami y ligeramente dulce. Este vibrante polvo verde es el corazón de la tradicional ceremonia japonesa del té.

Matcha

Su popularidad ha explotado más allá de la tradición, convirtiéndolo en un básico moderno en todo el mundo. Puedes encontrarlo en todo, desde un tazón ceremonial de té puro hasta cremosos matcha lattes, helados y un sinfín de otros postres. Productores reconocidos de regiones como Uji, como Ippodo Tea Co. y Marukyu Koyamaen, son famosos por su matcha de alta calidad. Su versatilidad y sabor distintivo lo han convertido en un ingrediente querido tanto en cafeterías como en cocinas caseras.

Cómo Disfrutar Mejor el Matcha

La preparación adecuada es crucial para una taza de matcha suave y sin amargor. Tradicionalmente se usa un batidor de bambú, o chasen, para crear la textura espumosa ideal.

  • Temperatura Óptima del Agua: Usa agua calentada a alrededor de 80°C (175°F). El agua hirviendo quemará el polvo y creará amargor.
  • Preparación: Tamiza primero el polvo de matcha para eliminar grumos. Bate vigorosamente en movimiento de "W" o "M" hasta que aparezca una espuma fina en la superficie.
  • Almacenamiento: Para mantener la frescura y el color vibrante, guarda el matcha abierto en un recipiente hermético en el refrigerador.

El color vibrante y el sabor rico están respaldados por importantes beneficios para la salud. Puedes descubrir más sobre los 8 beneficios de beber matcha que deberías conocer para apreciar aún más esta poderosa bebida.

10. Umeshu (Vino de Ciruela)

Un licor tradicional japonés muy querido, el umeshu o vino de ciruela, es una bebida dulce y aromática que captura la esencia del inicio del verano. Se elabora macerando ciruelas japonesas verdes e inmaduras (ume) en un licor claro (como shochu o brandy) y azúcar de roca. La mezcla se deja madurar durante varios meses hasta un año, permitiendo que el alcohol extraiga el sabor ácido y afrutado de la ciruela, resultando en un licor bellamente equilibrado, dulce y ácido.

Aunque las versiones producidas comercialmente por marcas como Choya están ampliamente disponibles, hacer umeshu en casa es una tradición anual muy apreciada por muchas familias japonesas. El licor resultante tiene un color ámbar rico y un perfil de sabor complejo que es tanto afrutado como almendrado, ya que los huesos de la ciruela aportan una sutil esencia a nuez. Es una bebida versátil, a menudo disfrutada como aperitivo para estimular el apetito o como vino de postre para concluir una comida. Entre las muchas bebidas japonesas populares, el umeshu destaca por su encanto nostálgico y casero.

Cómo Disfrutar Mejor el Umeshu

Umeshu puede servirse de varias maneras según tu preferencia y la temporada. Normalmente se sirve frío.

  • Umeshu Rokku: El método más simple es servirlo con hielo, lo que permite que su sabor rico y concentrado brille.
  • Umeshu Sawa: Para una bebida más ligera y refrescante, mézclalo con agua con gas (umeshu soda) o agua tónica para un cóctel fresco.
  • Temperatura de Servicio: Siempre sirve bien frío para el mejor sabor.
  • No Olvides la Ciruela: Las ciruelas infusionadas son comestibles y deliciosas, ofreciendo un manjar alcohólico y lleno de sabor.

Comparación de las 10 Mejores Bebidas Japonesas

Bebida Complejidad de Implementación 504 Requisitos de Recursos ⚡ Resultados Esperados 4CA Casos de Uso Ideales 4A1 Ventajas Clave ⭐
Té Verde (Ryokucha) Moderado; requiere una técnica de preparación precisa Moderado; hojas de calidad pueden ser costosas Alta ingesta de antioxidantes, alerta calmada Consumo diario, ceremonias Ricos beneficios para la salud, significado cultural
Sake (Nihonshu) Alto; procesos complejos de fermentación y elaboración Alto; arroz pulido y mohos especializados Amplia gama de sabores, combina bien con la comida Comidas, celebraciones Rica herencia cultural, perfiles de sabor diversos
Ramune Bajo; producción comercial simple Bajo; botellas de vidrio y carbonatación Refresco refrescante, experiencia divertida al beber Festivales, bebida casual nostálgica Diseño único de botella, sabores nostálgicos y variados
Mugicha (Té de cebada) Bajo; tostado y elaboración simples Bajo; cebada tostada ampliamente disponible Hidratación sin cafeína, efecto refrescante Hidratación de verano, bebida para toda la familia Sin cafeína, económico, ampliamente accesible
Amazake Moderado; la fermentación requiere cuidado Moderado; se necesita koji y arroz Nutritivo, impulso de salud probiótico Bebida saludable, usos tradicionales Alta nutrición, probióticos naturales
Calpis (Calpico) Bajo; fermentación industrial y mezcla Bajo; leche cultivada y aditivos Bebida probiótica dulce y ácida Refresco refrescante, para mezclar Sabor único, beneficios probióticos
Shochu Alto; licor destilado con diversas bases Alto; equipo de destilación e ingredientes Licor alcohólico fuerte, estilos de consumo versátiles Consumo social, cócteles Variedad de estilos, relativamente asequible
Whisky japonés Muy alto; largo envejecimiento y destilación meticulosa Muy alto; barriles añejados y granos de calidad Espíritu de calidad premium con sabores complejos Ocasiones especiales, coleccionistas Calidad de clase mundial, perfiles de sabor únicos
Matcha Alto; métodos precisos de cultivo y preparación Alto; hojas cultivadas a la sombra, herramientas especiales Antioxidantes concentrados, energía sostenida Uso ceremonial, aplicaciones culinarias Alto contenido antioxidante, uso versátil
Umeshu (Vino de ciruela) Moderado; proceso de infusión con alcohol y azúcar Moderado; ciruelas ume y alcohol Licor dulce con sabor afrutado Aperitivo, bebida para postre Sabor dulce, casero, beneficios para la salud

Tu próxima bebida favorita te espera

Desde el sereno y contemplativo ritual de preparar matcha hasta el estallido festivo de una canica de Ramune, el mundo de las bebidas japonesas populares ofrece un vasto y cautivador paisaje de sabor, cultura e historia. Este viaje nos ha llevado a través de diez bebidas distintas pero igualmente significativas, cada una representando una faceta única del rico tapiz culinario de Japón. Hemos explorado desde las profundas notas terrosas del shochu premium y el sofisticado ahumado del whisky japonés hasta la cálida y reconfortante infusión sin cafeína del mugicha y la dulce y fermentada complejidad del amazake.

La conclusión clave es que las bebidas japonesas son mucho más que simples refrescos; son una parte integral de la vida diaria, la conexión social y la celebración estacional. Entender este contexto eleva la experiencia de mera consumición a una apreciación genuina. Piensa en el sabor fresco y refrescante de Calpis en un día caluroso de verano o en la calidad rica y reconfortante del umeshu añejo compartido entre amigos en una noche fresca. Estas no son solo bebidas; son marcadores sensoriales que definen momentos.

Convirtiendo el conocimiento en sabor: Tu plan de acción

Ahora que estás equipado con los orígenes, perfiles de sabor y sugerencias de servicio para estas bebidas icónicas, el siguiente paso es embarcarte en tu propia aventura de degustación. El verdadero valor no está solo en conocer estas bebidas, sino en experimentarlas de primera mano. Aquí te mostramos cómo poner en práctica tu nuevo conocimiento:

  • Comienza con accesibilidad: Empieza con bebidas fáciles de encontrar y preparar. Consigue té verde embotellado de alta calidad, un cartón de Calpico o algunas bolsitas de mugicha en un mercado asiático local o en un minorista en línea especializado. Esto genera confianza y te ayuda a identificar tus preferencias de sabor fundamentales.
  • Aprovecha el maridaje: No solo bebas; acompaña. Prueba un sake ligero y fresco con sashimi o sushi para ver cómo limpia el paladar. Experimenta combinando un whisky japonés audaz con chocolate oscuro o un dulce umeshu con un postre ligero estilo cheesecake. Esta práctica profundizará tu comprensión de cómo los sabores se complementan entre sí.
  • Explora una categoría en profundidad: Si te sientes atraído por una bebida en particular, como el té verde, desafíate a explorar sus variaciones. Pasa de un básico sencha a un gyokuro más matizado o un hojicha tostado. Esta exploración enfocada revela la increíble diversidad dentro de una sola categoría de bebidas japonesas populares.

Al interactuar activamente con estas bebidas, pasas de ser un lector pasivo a convertirte en un participante activo en una tradición culinaria global. Comienzas a construir una "biblioteca de sabores" personal, que te permite seleccionar con confianza y conocimiento la bebida japonesa perfecta para cualquier estado de ánimo, comida u ocasión. El mundo de las bebidas japonesas te espera para que encuentres tu lugar en él, y tu próxima bebida favorita está a solo un sorbo de distancia.


¿Listo para explorar sabores auténticos japoneses sin salir de casa? Buy Me Japan es tu conexión directa con Japón, ofreciendo una selección curada de muchas de las bebidas y snacks japoneses populares presentados en esta guía. Descubre tu próxima bebida favorita visitando Buy Me Japan y recibe productos japoneses genuinos directamente en tu puerta.

Últimas historias

Ver todo

Japanese Hair Straightening at Home Guide

Guía para alisar el cabello japonés en casa

¿Pensando en alisar el cabello japonés en casa? Esta guía te guía a través del proceso, el cuidado posterior y los errores comunes para obtener resultados a nivel de salón.

Leer más

Best Skincare Products Japan You Need to Try

Los mejores productos para el cuidado de la piel de Japón que debes probar

Descubre los mejores productos para el cuidado de la piel que Japón tiene para ofrecer. Nuestra guía explora los esenciales de J-Beauty mejor valorados para una piel radiante y saludable. Encuentra tu rutina perfecta.

Leer más

Your Guide to Japanese Skincare Steps

Tu Guía para los Pasos del Cuidado de la Piel Japonés

Descubre los pasos esenciales del cuidado de la piel japonés para una piel radiante e hidratada. Esta guía de J-Beauty cubre la doble limpieza, la aplicación en capas y la protección solar.

Leer más